AMBOS/Y
Erin Kranz
Escritura de Hoy: “Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, ¡hipócritas! Dan la décima parte de sus especias: la menta, el anís y el comino. Pero han descuidado los asuntos más importantes de la Ley, tales como la justicia, la misericordia y la fidelidad. Debían haber practicado esto sin descuidar aquello.” Mateo 23:23, NVI
Tema: Jesús confirmó que el diezmo es necesario y nos recordó que no debemos descuidar la defensa de la justicia, la misericordia y la fidelidad.
DESCUIDAR EL AMOR
Mi testimonio es similar al de mi esposo: oré para pedirle a Jesús que entrara en mi corazón en segundo grado y crecí en la iglesia toda mi vida. Gané el desafío bíblico en la escuela dominical de la iglesia todos los veranos, fui a la escuela cristiana hasta el séptimo grado e incluso obtuve el premio al “mejor cristiano” de mi clase en tercer grado (sí, esto era algo que se hacía en nuestra escuela).
Pensé que era una “buena cristiana” porque sabía las respuestas correctas y podía seguir las “reglas”, pero ¿sabes con qué luchaba? Amar a los demás y mostrar gracia.
Es un obstáculo que a veces todavía lucho por superar y una condición cardíaca con la que muchos han luchado a lo largo del tiempo. Jesús nos da una idea de nuestras actitudes aquí cuando comió en la casa de un fariseo y la “mujer pecadora” derramó su perfume sobre Sus pies. Al percibir el disgusto del fariseo, Jesús contó esta parábola: “Dos hombres debían dinero a cierto prestamista. Uno debía quinientas monedas de plata y el otro, cincuenta. Como no tenían con qué pagarle, el prestamista perdonó la deuda a los dos. Ahora bien, ¿cuál de los dos lo amará más? Supongo que aquel a quien más le perdonó —contestó Simón. —Has juzgado bien —dijo Jesús. Por esto te digo: si ella ha amado mucho, es que sus muchos pecados le han sido perdonados. Pero a quien poco se le perdona, poco ama …” (Lucas 7:41-43, 47).
DESCUIDAR EL DIEZMO
Por otro lado, también vemos una tendencia en nuestra cultura a profesar amor y aceptación sin llevar a las personas de regreso a la verdad. Jesús, por supuesto, fue el ejemplo perfecto para nosotros de cómo equilibrar esto, como cuando salvó de ser apedreada a la mujer sorprendida en adulterio, pero terminó la conversación diciéndole: “… vete, y no peques más” (Juan 8:11b).
En la Escritura de hoy, Jesús les dice a los fariseos que debían haber continuado con su diezmo Y haber vivido con “justicia, misericordia y fidelidad”. El diezmo comenzó como un regalo del corazón (Génesis 28:22) antes de que fuera incluso un mandato en la Ley (Levítico 27:30). Si realmente vamos a someternos a Él como el Señor Dios de nuestras vidas, nuestras acciones, actitudes y finanzas deben estar todas ante Él.
Hazlo Algo Personal: ¿Qué te resulta más fácil: ser celoso de las “leyes” del cristianismo o servir a las personas con amor y gracia? Volvámonos a Dios y pidámosle que cambie nuestros corazones para que podamos amar a las personas y guiarlas a la Verdad como Él lo hace.
Ore: Dios Padre, eres un Dios bueno y justo. Gracias porque, aunque eres el Todopoderoso, todavía nos amas y viniste a nuestro encuentro donde estamos. Ayúdame a recordar Tu poder, supremacía y fuerza mientras también muestras amor a las personas que has puesto a mi alrededor. En el nombre de Cristo Jesús, amén.
Leer: Génesis 28:20-22; Levítico 27:30; Lucas 7:36-50
Versículo de Memorizar de la Semana: “Entreguen completos los diezmos en mi tesorería, y habrá alimento en mi templo. Con esto pueden ponerme a prueba: verán si no les abro las ventanas de los cielos y derramo sobre ustedes abundantes bendiciones. Lo digo yo, el Señor de los ejércitos. Malaquías 3:10 RVC