SOBRE ESTIMULADO: Parte 3, Descanso para los Inquietos

Guía del Discusíon

Nuestros días están llenos de tantas cosas; incluso cosas buenas, importantes y con un propósito. Sin embargo, nuestros constantes esfuerzos y ocupaciones, incluso en cosas hermosas como la crianza de los hijos, el bienestar de nuestras familias, el ministerio o el servicio, no nos restauran. Necesitamos descanso y comunión con nuestro Dios para sanarnos y darnos paz.

Lo que necesitará: Una Biblia o su aplicación de la Biblia, un cuaderno, un bolígrafo y un marcador. Los siguientes versículos resaltados para usted están enlazados para acceder a ellos fácilmente durante su estudio.

 

Inicio

1. ¿Es usted el tipo de persona a la que le encanta tener un “día sin hacer nada” o le resulta imposible sentarse, relajarse y dejar todo? Más específicamente, ¿puedes dejar la cocina hecha un desastre o el jardín sin cortar cuando te sientes abrumado?

 

2. Lea Génesis 2:1-3. ¿Por qué crees que Dios descansó? ¿Te sorprende que Dios santificó el día porque descansó?

 

3. Lea Éxodo 20:8-11. Como uno de los primeros Mandamientos, el Sabbat tiene alta prioridad en la estimación de Dios. Viene antes de los Mandamientos contra el asesinato, la mentira o el robo... ¡los que consideramos los GRANDES pecados! ¿Por qué crees que es? ¿Qué debes hacer o no hacer en el día Sabbat?


4. Revisa estas frases y comenta en tu Grupo de Vida. “Toma la decisión de desconectarte de cualquier cosa que te haga permanecer conectado con lo que te ha agotado durante seis días”. ¿Cómo sería esto en tu caso? “El descanso no es un enemigo de tu productividad, sino un requisito para tu productividad”. ¿Has encontrado que esto es cierto en tu experiencia? ¿Te cuesta descansar y desconectarte del mundo laboral?


5. Lea Marcos 2:27-28 y Hebreos 4:9-11. ¿Crees que el Sabbat también es un concepto del Nuevo Testamento? ¿Qué ha cambiado del Antiguo Pacto al Nuevo, según estos pasajes? ¿Cómo se relaciona esto con esta afirmación? El verdadero descanso comienza con una relación.


6. Lea Mateo 11:28-29 e Isaías 44:22. Muy a menudo pensamos en el mandamiento de Dios de observar el Sabbat como una carga, pesada y tediosa. ¿Cómo revelan estos versículos la intención de Dios y la bendición de la obediencia?


Profundizar

7. Lea Salmo 23:1. ¿Cómo describe David al Señor en esta escritura? ¿Ves a Dios de la misma manera que lo ve David? ¿Cómo se describe Jesús a sí mismo en Juan 10:14-15? ¿En qué áreas necesitas dejar que Jesús sea tu Pastor? ¿Qué cargas o necesidades tiene David? ¿En qué áreas confías en que Él satisfaga tus necesidades, de modo que no pases necesidad? Medita en este versículo: 2 Corintios 9:8.


8. Lea Salmo 23:2-3. ¿Cómo se rinde o se somete David a Dios como su Pastor en estos versículos? ¿Qué relación tiene esto con el mandamiento que nos dice que observemos el Sabbat? ¿A qué conduce el someterse a los mandamientos de Dios? ¿Cómo te estás entregando a la restauración de Dios en tu vida? ¿Qué te impide ser restaurado o refrescado por Dios? ¿Cómo te ayudan esas mismas disciplinas a vivir una vida piadosa?

 

9. Lea Salmo 23:4 y Hechos 1:8. ¿Por qué David tenía tanta confianza en poder hacer una afirmación audaz? ¿Qué podría hacer que alguien se sienta tan “cómodo” y en paz mientras atraviesa una temporada tan oscura? ¿Cómo podemos aprender a vivir más como David, con un sentido de fe infantil como el que él tenía en Dios? ¿Cuál es el “regalo” de más poder, confianza y la presencia de Dios para los creyentes hoy?


10. Lea Salmo 23:5-6. ¿Qué dice David que siempre prevalecerá? ¿Cree usted esto? ¿Por qué o por qué no? ¿Cómo se ha “mostrado” Dios en tu vida delante de los demás? ¿Cómo te permite eso ser consolado por el Señor y poner tu confianza en Él? ¿Qué puedes hacer esta semana para confiar más en Dios y permitirle restaurarte y satisfacerte?