Organizar: Parte 3 — Ordenar Sus Finanzas

Guía del Discusíon

Dinero. Construimos nuestras vidas en base a lo mucho que tenemos y lo que podemos conseguir. Sin embargo, Dios nos recuerda en Su Palabra que la forma en que usamos el dinero influye en nuestra relación con Él y con los demás. Además, Él tiene todos los recursos y proporciona lo que necesitamos. ¿Cómo podemos ordenar nuestras finanzas y ordenar nuestras prioridades equivocadas mientras todavía vivimos en una carrera de ratas, una cultura centrada en lo material?

Lo que necesitará: Una Biblia o su aplicación de la Biblia, un cuaderno, un bolígrafo y un marcador. Los siguientes versículos resaltados para usted están enlazados para que pueda acceder a ellos fácilmente durante su tiempo de estudio.

 

Inicio

1. Lea Lucas 15:12-13. ¿Qué tipo de solicitudes vergonzosas de dinero o para comprar algo ridículo ha hecho? ¿Por qué quería esa cosa o los fondos? ¿De qué manera se identifica con el hijo pródigo?

 

 2. Lea Lucas 15:28-30. El otro hermano también tiene un problema de codicia. ¿Qué motiva al hermano mayor a mantenerse alejado de la fiesta de bienvenida a casa? ¿De qué depende la felicidad del otro hermano y cómo afecta la comparación a su contentamiento? ¿Cómo ha cambiado su visión del “hermano mayor” después de escuchar el mensaje?


 3. Lea Eclesiastés 5:10. ¿Cuál es la diferencia entre amar el dinero y amar la riqueza? ¿Cuál le resulta más tentador y por qué? ¿De qué manera encuentra que incluso los más ricos y los más pobres nunca están satisfechos con sus ingresos? ¿Por qué esperamos que Dios nos recompense por servirle? ¿Está satisfecho con sus ingresos actuales? ¿Por qué o por qué no? ¿Por qué cree que el escritor de este versículo (el rey Salomón) señala que los tres no tienen sentido?


 4. Lea 1 Timoteo 6:6-10. Fuimos desafiados en el mensaje del fin de semana a admitir en voz alta que tenemos lo que necesitamos (aunque tal vez no todo lo que queremos). Después de leer el pasaje, ¿está listo para decir en voz alta que tiene lo que necesita? Admítalo a sus amigos en el Grupo de Vida. Comprométase a decírselo a su cónyuge, padres o hijos esta semana. “Tengo lo que necesito.”

 

 5. Paso de acción: ¿Cómo puede mostrar con sus acciones que tiene todo lo que necesita? Diezmar, ser generoso y dar a los demás son acciones que muestran que usted cree que tiene suficiente. En el área de dar, generosidad y estar contento: ¿Dónde quiere estar en un año? ¿Quién quiere ser en un año?


Profundizar

6. Dar a los pobres, viudas y huérfanos es parte del seguimiento de Jesús. Seremos responsables de lo que retuvimos y reconocidos por lo que contribuimos a este grupo. Lea Mateo 25:41-45. ¿Cómo y cuándo ha dado de comer al hambriento? ¿Cuándo proporciono ropa a alguien que la necesitaba? ¿Ha cuidado de los que están en prisión? ¿Aloja a extraños y brinda hospitalidad? Cuando consideramos cada uno, todos podemos encontrar formas de dar más generosamente a los demás. Discuta las formas en que podemos hacer esto de manera segura. Evite poner excusas o insistir en los miedos.

 

7. Lea Deuteronomio 14:22-24. ¿De qué manera nosotros, como pueblo de Dios, disfrutamos el diezmo que damos? ¿Parece inusual que Dios ordene a su pueblo que siga adelante y “coma” el diezmo? ¿Dónde se les indica que lo coman? Cuando le damos a Dios, ¿cómo Él también nos devuelve cosas buenas y valiosas? ¿Compartiría un momento en el que fue fiel al diezmo y Dios proveyó abundantemente?